Talking Method

Tiempos verbales en inglés

Tabla de contenido

Los tiempos verbales en inglés son extremadamente importantes, ya que como en muchos otros idiomas, centras la oración en el verbo. Es el que define la acción, lo que se habla o hace. Por lo tanto, debes dominar los tiempos verbales en inglés para ganar soltura con el idioma. El inglés posee una gran variable respecto a los tiempos verbales, son unas 12 formas verbales con excepciones y expresiones particulares de cada tiempo verbal; pero no te asustes, hablas español, eso significa que manejas los 17 tiempos verbales que existen en la lengua española sin darte cuenta.

Además, que para empezar a hablar no te hace falta saberte ni la mitad de los tiempos verbales que existen.

Todo lo que necesitas es organizar la ideas y repasar los tiempos verbales en inglés y luego ponerlo en práctica en clase, donde con ayuda de los profesores podrás estar repasándolo hasta que lo domines.

Para este pequeño repaso decidimos que la forma más sencilla es dividirlos en tres grandes grupos y desglosar, aquí vamos.

Tiempo presente

Este tiempo se puede dividir en cuatro formas verbales, el present simple, present continuous, present perfect y present perfect continuous.

Present simple

Este tiempo verbal se forma con el verbo en infinitivo sin el “to” y para la tercera persona del singular deberás agregar una -s. Se utiliza para indicar acciones.

Present continuous

Se compone con el verbo auxiliar en presente y el verbo principal con el sufijo -ing.

Present perfect

Une el auxiliar haber en presente (have/has) y el participio pasado del verbo principal. Esto se usa para indicar.

Present perfect continuous

Para esta forma verbal necesitarás unir el present perfect y el participio del verbo principal. Su uso es parecido al del present perfect pero aquí la atención no solo se centra en el resultado de forma exclusiva si no del desarrollo.

Tiempo pasado

En el caso de los tiempos verbales en inglés en pasado, se identifican cuatro formas verbales, past simple, past continuous, past perfect, past perfect continuous.

Past simple

Se forma uniendo el verbo base junto al sufijo ed. También puede hacerse con la forma apropiada en el caso de un verbo irregular.

Past continuous

Esta forma verbal es la unión del auxiliar del verbo ser (was/were) con el presente participio del verbo principal. Se usa para denotar que una acción no fue acabada o estuvo en progreso.

Past perfect

Se forma con el pasado del verbo haber (had) al unirso con el participio pasado del verbo principal. Se utiliza para denotar un evento que ocurrió antes que otro evento en el pasado.

Past perfect continuous

Es el equivalente al present perfect continuous pero en pasado. Al igual que en ese tiempo verbal, se hace énfasis en el proceso de la acción y no solo en el final o el resultado. Se utiliza al unir el past perfect del verbo ser (been) y el participio presente del verbo principal.

Tiempo futuro

Al igual que en los anteriores, el tiempo futuro consiste en 4 formas verbales: dos formas de future simple, future continuous y future perfect.

Future simple

En su versión “will” se forma con will/shall y la forma base del verbo.

Future simple

En su versión “going to” se forma uniendo el auxiliar ser con going y el infinitivo del verbo principal. Es utilizado sobre todo para indicar planes, decisiones, entre otros; pero que se asocien con eventos futuros que de alguna forma derivan del presente.

Future continuous

Esta forma verbal es la unión del future simple del verbo ser y el participio presente. Se utiliza para indicar una acción futura que puedes ver mientras se desarrolla.

Future perfect

Está compuesto por dos elementos, el futuro simple del verbo haber (will have) y el participio pasado del verbo principal. Se usa para indicar una acción que será completada en el futuro del cual se habla.

¿Identificar los tiempos verbales en inglés tiene un propósito?

Antes de nada, adquirir conocimiento nunca está de más, dicho esto, no, no solo aprendes los tiempos verbales en inglés por amor al conocimiento; pero si te gustaría obtener un grado de inglés a nivel internacional esto definitivamente será parte de lo que debe estudiarse de forma estrictamente necesaria.

Respecto al uso que le puedes dar dentro del idioma hay varias cosas importantes que exigen el manejo adecuado de los tiempos verbales en inglés, como lo son el identificar las oraciones pasivas y las oraciones condicionales y el estilo indirecto.

Oraciones pasivas: También conocido como “voz pasiva”, se utiliza cuando se desconoce o es irrelevante hacer mención a la persona (u objeto) que realiza la acción. En español es normal ver este tipo de oraciones y se identifican por el uso de “se”, se alquila, se habla o en el caso del plural, venden o hablan.

Oraciones condicionales: Esta son las oraciones que se usan para especular, si eres de esas personas a las que les gustan las conspiraciones o hacer de detectives, necesitarás aprender bien acerca de esto. Sirven para hacer conjeturas sobre lo que ocurrió, lo que pudo ser y lo que no hubiera gustado que fuera. En este tipo de oraciones es muy común encontrar el término “if” y suelen estar relacionadas a lo que se denomina “pasado irreal”, ya que muchas veces incluyen verbos en pasado, aunque la oración como tal no lo esté.

Estilo indirecto: Conocido comúnmente como el “reported speech”. Es obviamente el contrario al estilo directo. Entonces si el estilo directo se usa para hablar de forma textual sobre lo que dijo alguien, el reported speech es una forma de decir que una persona cuenta a su modo lo que otra persona dijo.

Conclusión

Es importante recordar que no tienes por qué grabar toda esta información a la primera, según vayas aprendiendo a hablar inglés, irás notando la necesidad de aprender más para poder expresarte mejor. No es imperativo que conozcas todos los tiempos verbales desde el primer día.

Nosotros tratamos de ser muy prácticos. Hay que aprender lo que se necesita utilizar, es la única forma de avanzar sin desanimarse ni olvidarse de lo aprendido en unas semanas.

Y la práctica hace al maestro, así que no dejes que esa oportunidad de sacarte un título se te escape, o que las vacaciones de tus sueños se empañen por una comunicación pobre, o que no puedas optar a ese ascenso tan merecido porque no te sientes cómodo hablando inglés.

Recuerda que somos especialistas en clases de inglés online, por lo que no dudes en probar con nosotros una clase gratis para ver cómo te podemos ayudar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Otras publicaciones